top of page
Buscar

Automatización inteligente para tu planta

Actualizado: 5 sept

La automatización ya no es exclusiva de grandes plantas industriales. Hoy, es el corazón de cualquier operación que aspire a ser más eficiente, segura y conectada. Es el puente hacia la transformación digital y la innovación en los procesos productivos.


Automatización en evolución

Automatizar no siempre significa empezar desde cero. Muchas industrias pueden optimizar sus operaciones modernizando componentes clave, sin necesidad de detener la producción ni realizar grandes inversiones.

En muchos casos, los usuarios ya cuentan con cierto nivel de automatización, pero aún existen áreas de oportunidad que, al ser atendidas con soluciones compatibles, pueden traducirse en mejoras significativas en eficiencia, calidad y rentabilidad.

El incorporar tecnologías innovadoras no solo optimiza procesos, permite responder con agilidad a las demandas del mercado, elevar la calidad y superar las expectativas.

En Schneider Electric, creemos que cada paso hacia la automatización es un paso hacia un futuro más inteligente y sostenible.


ree

3 soluciones prácticas y cómo funcionan

Señalización más visible y conectada que mejora la seguridad y reduce tiempos de respuesta. Harmony XVB7 es una solución modular y conectada que provee una estética moderna, visibilidad mejorada, configuración flexible y eficiencia energética y operativa.

  • No son solo luces: ayudan a prevenir accidentes, mejorar tiempos de respuesta y visibilizar el estado de la máquina.

  • Innovación: cuenta con opciones de comunicación como IO-LINK, conexión USB, módulo sonoro de volumen autoajustable, conexión M12, conexión USB y compatibilidad con pantallas HMI

  • Estética: con un diseño moderno y disponible en colores como gris oscuro y plata.

  • Visibilidad: es 4 veces más visible que su versión anterior y cuenta con señal audible de hasta 102 dB

  • Flexibilidad: su concepto modular permite una gran cantidad de combinaciones, y sus diversos tipos de comunicación resuelven las principales necesidades de usuarios

  • Eficiente: es una oferta racionalizada, lo cual implica poca cantidad de referencias, reduce el tiempo de instalación con diversas opciones de conexión y además consume poca energía gracias a su LED de alta eficiencia.


ree

Protegen motores, reducen picos de corriente y alargan la vida útil de equipos críticos.

En la evolución de la automatización industrial, cada componente cuenta. Por eso, lanzamos su nueva generación de arrancadores suaves Altivar: ATS130, ATS430 y ATS490, diseñados para responder a los desafíos de una industria más conectada, eficiente y sostenible.

Los nuevos Altivar Soft Starters no solo protegen motores: optimizan procesos, reducen costos y elevan la confiabilidad operativa.

Gracias a su integración con EcoStruxure, permiten una gestión inteligente de la energía y los activos, desde el diseño hasta la operación.


ree

Input/Output Networked Terminal Station, Sistema Modular de E/S (Entrada/Salida) que recopila y consolida datos de diversas fuentes de señales distribuidas de campo, diseñado para mantenerse relevante y eficaz a medida de la evolución de los datos y tecnología, mediante protocolos Ethernet abiertos.

Modicon Edge I/O NTS logra integrar rendimiento, disponibilidad, ciberseguridad y eficiencia para el impulso de la transformación digital e innovación.

  • Sistema modular E/S (Entrada/Salida) que ofrece robustez, fácil mantenimiento, disponibilidad, flexibilidad y con versiones reforzadas “Hardened” para ambientes de industria pesada (temperaturas de -40 °C a 70 °C).  Preparado para una transformación digital segura con comunicación cifrada, y comunicacion OPC UA.

  • Compatible con las ofertas de controladores Modicon M340/M580 y Modicon M241/251/262, plataformas de control distribuidor (DSC), automatización universal y SCADAS.

  • Módulos E/S, con diseño IP20, señales discretas y analógicas, comunicación HART, redundantes, contadores, dispositivos de compo IO-link, serial, CanOpen, control de movimiento, Encoder, entrada de pulsos, estampado de tiempo, intercambio de módulos en caliente.


Competitividad que acelera resultados

La nueva generación de arrancadores suaves reduce tiempos, costos y complejidad al integrarse de forma nativa con EcoStruxure, simplificando la arquitectura y acelerando la transición del diseño a la operación.

  • ATS130: compacto, accesible y fácil de instalar, ideal para aplicaciones estándar que requieren eficiencia sin complicaciones.

  • ATS430: diseñado para aplicaciones industriales de hasta 400 kW, ofrece control de par avanzado, relé de sobrecarga integrado y una eficiencia energética superior al 99.5%.

  • ATS490: la solución más robusta para entornos exigentes, con funciones como frenado dinámico, Safe Torque Off, monitoreo de condiciones y ciberseguridad integrada (IEC 62443-4-2 SL1).


ree

Gestión eficaz del motor, sin compromisos

Diseñados para maximizar la confiabilidad, los nuevos Altivar ofrecen monitoreo en tiempo real, diagnóstico predictivo y control inteligente del par, reduciendo fallas, costos y tiempos de inactividad.

  • Actualización y reparabilidad: los equipos están preparados para evolucionar con tus necesidades, con opciones de actualización y mantenimiento sencillo.

  • Protección total: funciones integradas de seguridad y control garantizan una operación estable incluso en condiciones críticas.


Sostenibilidad que impulsa el cambio

Los nuevos Altivar Soft Starters integran materiales ecológicos como plásticos de origen biológico y aluminio certificado, junto con empaques reciclables.

Su eficiencia energética superior y conexión con EcoStruxure Power Monitoring Expert permiten una gestión más inteligente, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la rentabilidad.


ree

¿Qué necesitas para integrarlos a tu línea? Más fácil de lo que parece

Estas soluciones están diseñadas para ser compatibles, modulares y fáciles de implementar en líneas existentes o nuevas. Asi como también se puede integrar por etapas, priorizando puntos críticos como:

  • Torretas en estaciones de riesgo o parada, con esto se asegura que el usuario tendrá visibilidad mejorada del estado de sus máquinas y su proceso en general, minimizando las posibilidades de pasar por alto una alerta o situación de riesgo. De esta forma los activos y los colaboradores laboran en un ambiente seguro, eficiente y conectado.

  • Arrancadores suaves en motores que sufren desgaste.

  • Escalabilidad y modularidad donde se requiera más E/S sin cambiar todo el controlador principal, seguridad en las redes OT para llevar estas señales distribuidas de campo.

La automatización industrial está al alcance de todos. Haz que tu operación evolucione con soluciones prácticas y escalables.


 
 
 

Comentarios


  • Whatsapp
bottom of page